En NutriQuiroSalud se tratan:
- Dolores Articulares (hombro, cadera, rodilla, pié)
- Dolores de Cuello (Cervicalgias), espalda (dorsalgias), cintura (Lumbalgias- Ciáticas-hernias discales)
- Dolores de cabeza (Migrañas) Mareos y Vértigos
- Alteraciones posturales (Escoliosis, Cifosis, Lordosis)
- Adormecimiento y dolores en brazos
- Artrosis
- Lesiones deportivas (esguinces, luxaciones, desgarros musculares)
- Problemas digestivos (hernias hiatales, estreñimiento crónico, úlceras, acides)
Evaluación y tratamiento especializados para toda la gama de problemas de columna
Tratamiento integral de columna, sin dolor, sin medicamentos,
en forma rápida y efectiva
¿Que es la Quiropráxia?
La Quiropraxia es una profesión del cuidado de la salud, cuyo objetivo es la detección, análisis y corrección de subluxaciones vertebrales. Las subluxaciones son aberraciones anátomo fisiológicas que ocurren entre la columna vertebral y el sistema nervioso, donde una vértebra se desalinea respecto a otra adyacente e interrumpe la transmisión de mensajes inteligentes desde el cerebro, disminuyendo el esfuerzo innato del cuerpo por mantener su propia salud. La quiropraxia es una profesión vitalista, que entiende que hay un componente inmaterial e intangible además de las fuerzas físicas, químicas y electromagnéticas que hacen funcionar nuestro cuerpo.
La Quiropraxia consta de tres pilares fundamentales: filosofía, ciencia y arte. Podríamos definirla brevemente diciendo que es “El arte y la ciencia de corregir subluxaciones vertebrales, basados en una filosofía de vida y salud vitalistas”. Los profesionales de la quiropraxia utilizan diversos elementos científicos para detectar una subluxación vertebral, y la corrigen mediante la aplicación de una fuerza pequeña y específica en la vértebra subluxada, que ayuda a corregirla a su lugar innato. Esta intervención correctiva por parte del quiropractor/a se denomina ajuste vertebral.
La Quiropraxia no utiliza medicamentos, estimulantes o inhibidores naturales, ni cirugías.
¿Que es la Osteopatía?
La osteopatía es una disciplina que en los últimos años está empezando a difundirse en todo el mundo. Esto se debe principalmente a los buenos resultados que aporta. Es una tecnica manual muy poco agresiva y ampliamente efectiva (que es lo más importante). Cuando es practicada por terapeutas con la formación adecuada es totalmente segura y no existen riesgos. De hecho en el reino Unido, pasado el periodo de legalización, ya forma parte de la Seguridad Social de aquél país. Todos los que la ejercen han pasado por una formación de 5 años en los cursos universitarios en los que se estudian las tres ramas de la osteopatia, articular, visceral y craneal.
Cuenta con una metodología, una praxis y sobretodo una filosofía propias y originales, completamente diferente a la fisioterapia, el masaje o las técnicas de origen oriental, puesto que está basada principalmente en los micro-movimientos de todo el cuerpo. Así de ninguna forma es una rama de la fisioterapia, como pretenden algunos.
La osteopatía es una disciplina terapéutica manual, que pone especial énfasis en la estructura del cuerpo, empleando principalmente el tratamiento de tejidos blandos y las correcciones articulares. En la mayoría de los casos el osteópata valora el grado de libertad de movimiento existente en determinadas articulaciones en relación al problema o dolencia que presente el paciente.
La osteopatía es una disciplina única, que sin embargo abarca tres ramas (osteopatía articular, craneal y visceral), diferentes y complementarias.
En todos los casos, el osteópata realiza un diagnostico osteopático, completamente diferente al diagnostico médico, que consiste en establecer que estructuras están bloqueadas o en disfunción, siempre desde el punto de vista del movimiento y trata de detectar todas las lesiones osteopáticas existentes, puesto que finalmente el tratamiento consistirá en eliminar dichas lesiones.
Las sesiones en NutriQuiroSalud
El enfoque terapéutico en NQS, intenta ser lo más personalizado posible y lo más ajustado a la patología concreta de cada paciente.
En los consultorios NQS los tratamientos más demandados son para las patologías de la columna vertebral, sobre todo lumbar, como protusiones y hernias discales, ciáticas y lumbalgias, así como desajustes posturales, generalmente trabajodres de oficina.
