
El concepto de dedicar un día a la lucha contra el SIDA en el mundo se originó en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del SIDA. Desde entonces, ha sido tomado por gobiernos y organizaciones internacionales a nivel global.
Según datos actuales de la ONU, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es portado hoy por 34 millones de personas en todo el mundo.
En los últimos años han habido muchos avances, el SIDA ya no es una sentencia de muerte. Durante el Día Mundial de lucha contra el SIDA se les rinde un tributo a todas las personas que conviven con VIH, asimismo se les ofrece un reconocimiento a todos los médicos, científicos y todas aquellas personas que se han comprometido a erradicar tal enfermedad de manera global a través de esfuerzos que también implican difusión y concienzación.