Conocer de los alimentos, bebidas y sus aportes al
organismo, garantiza en buena parte un correcto desarrollo del deportista.
Muchas personas creen que se han alimentado, pero en
realidad solo han comido y ese acto solo ha satisfecho su apetito.
Alimentarse significa brindar al organismo alimentos con
sustancias nutritivas indispensables para mantener la salud.
La alimentación es el único tiempo de la nutrición en el que
interviene nuestra voluntad. Comprende varios pasos: elegir el alimento,
prepararlo, masticarlo y deglutirlo.
El metabolismo comienza con la absorción de nutrientes y
tiene por finalidad su utilización para proveer energía y materiales de
construcción, de renovación y de reserva de nuestro organismo.
La excreción es el conjunto de funciones que tiene por
finalidad eliminar aquellas sustancias de desechos.
Beneficios de una buena alimentación:
Optimizar el estado de salud.
Optimizar el rendimiento deportivo.
Facilitar el proceso de recuperación entre entrenamientos.
Prevenir lesiones.
Alcanzar y mantener una composición corporal adecuada.
Prevenir lesiones.
ANTES
De 1 a
2 Horas Antes
-
Jugos de frutas.
-
Licuados de frutas.
-
Frutas secas.
-
Frutas Deshidratadas
-
Yogur Descremado
-
Leche Descremada con Avena
-
Gelatinas
-
Helados de Agua
-
Creales, Granolas, Barras de Cereal
-
Pan
-
Mermelada o dulces compactos
De 3 a
4 Horas Antes
-
Sandwich con carnes magras (pollo, atún), huevo y
verduras.
-
Pastas con fileto
-
Ensalada de arroz con verduras
-
Ensalada de legumbres y verduras
DURANTE
En las actividades que duren menos de una hora no hace falta
aportar hidratos de carbono durante la práctica deportiva. Si la actividad dura
más de una hora. La cantidad sugerida de hidratos de carbono es de 30 a 60 gramos por cada hora.
Alimentos adecuados que aportan 30g de hidratos de carbono
Bebida de
Rehidatación ½ litro
Caramelos de Goma 1 bolsita de 30g
Pasas de Uvas 4 cucharadas soperas
Bombones de
Frutas 40g
Geles Deportivos Unidad
DESPUÉS
Si entre un entrenamiento y otro hay 24 horas o más, se
restituyen con las comidas habituales ricas en Hidratos de Carbono.
Si entre un entrenamiento y otro hay menos de 12 horas, se
necesita recuperarlos de forma inmediata.