martes, 5 de marzo de 2013

Consumir cítricos disminuye la obesidad


El consumo de cítricos aporta numerosos beneficios para la salud ya que contrarresta enfermedades relacionadas con la nutrición, como la obesidad infantil, los efectos dañinos del colesterol, e incluso disminuye la incidencia de cánceres digestivos.
Así se ha puesto de manifiesto durante la presentación en Valencia de la campaña nacional para el consumo de cítricos puesta en marcha por Intercitrus y que pretende incentivar el consumo de naranjas y mandarinas entre la población, especialmente entre los niños, y concienciar a los padres de la importancia y los beneficios de su consumo.
Estudios clínicos a nivel mundial apuntan a que los cánceres digestivos "disminuyen su incidencia cuando la población consume más cítricos" y su ingestión también puede contrarrestar el efecto dañino del colesterol.
"Los cítricos aportan vitaminas, agua, fibra, tienen un efecto saciante y un bajo contenido calorico" afirma Pilar Codoñer, profesora de Pediatría en la Universitat de Valencia quien agrega que por ello "son beneficiosos en la prevención de la obesidad infantil, de ahí la importancia de educar a la población infantil para crear el habito de consumo de cítricos". "Deberíamos llegar a la ingesta de cinco raciones de fruta o verduras diarias", según la especialista.
Por su parte, Juan Safont ha señalado que la crisis provoca un aumento en el consumo de los productos tradicionales, ya que se está mas tiempo en casa, aunque también ha indicado que el relevo generacional "provoca una disminución global" de su ingesta.
El consumo medio de naranjas en España se sitúa en 53,3 gramos por persona y día y el del grupo mandarinas, en 17,1 gramos por persona y día, según se ha puesto de manifiesto durante la presentación de la campaña.
Además, se ha destacado que, segun datos de la Fundación Española de Nutrición, una persona joven compra un 76% menos de naranjas y un 70% menos de mandarinas que una persona mayor.
                                                                                                                                       Fuente ABC