jueves, 26 de junio de 2014

Dolor de espalda en niños y adolescentes

Las diferentes causas que pueden provocar el dolor de espalda en niños y adolescentes son diferentes en los pacientes adultos.
A diferencia de los adultos, en el 90% de los Niños y Adolescentes con dolor de espalda hay una causa específica que puede ser diagnosticada y tratada en forma satisfactoria.

¡No dude en consultar!
La presencia del dolor de espalda en niños puede esconder un serio desorden no conocido hasta ese momento.

Dolor de espalda en adultos
En los adultos 8 de cada 10 padecerán dolor de espalda en algún momento de su vida y aunque la mayoría se resuelven en 2 o 3 meses. Muchos de los pacientes experimenta dolor de espalda no específico y que “no” puede ser completamente explicado por una sola causa determinada. De ahí la importancia de la necesidad de un abordaje integrado Bio-Psico-Social para comprender los trastornos de la columna vertebral, y así, poder brindar una solución de fondo y definitiva a la problemática del dolor de la columna vertebral.

Hernia de Disco
El trastorno se produce cuando la Proción central de un disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza a través de una parte debilitada del disco, comprimiendo una raíz nerviosa, ocasionando si es lumbar dolor de cintura y/o dolor irradiado a una o ambas piernas (ciática)

¿Siempre se debe operar?
Más del 95% de los pacientes se recupera “sin cirugía”. De ahí que despierte tantas dudas entre los afectados. El tratamiento se realiza integrando los aspectos biológicos, físico, psicológico, social y de la vida diaria y su impacto sobre su calidad de vida con tratamientos personalizados específicos para cada paciente.
En algunos casos, con síntomas invalidantes y con síntomas y signos neurológicos, la cirugía se debe indicar de inmediato una vez hecho el diagnóstico.
No es conveniente esperar largos períodos de tiempo con una hernia diagnosticada y con síntomas persistentes, ya que al mediano o largo plazo una hernia puede dejar secuelas si no se remueve a tiempo.

¿En qué consiste la operación de la Hernia de Disco?
Existen diferentes técnicas para remover el material del disco. En la actualidad se dispone de técnicas llamadas mínimamente invasivas (microcirugía, endoscopía, técnicas percutáneas) donde mediante incisiones pequeñas en la piel y en las estructuras musculares se puede llegar al nivel lesionado y extraer la Hernia Discal. Hay que tener presente que no siempre estas técnicas son convenientes de realizar y esto dependerá del tipo específico de hernia que presente el paciente.